Pero lo que les propongo aquí es la construcción del Programador PIC Pablin II


Ahora lo que propongo es hacer el mismo circuito, pero obtener 13V exactos a partir de cualquier fuente y para ello utilizaremos dos reguladores de tensión uno de 5V y otro de 8V conectando el GND de este último a la salida del primero.

Lista de componentes:
D1,D2 | Diodos 1N4001 al 1N4007 o 1N4148 |
D3 | LED Verde |
D4 | LED Rojo |
R1-R6 | Resistencias de 1KΩ |
R7, R8 | Resistencias de 10KΩ |
Q1, Q2 | Transistores 2N3904, 2N2222 o BC546 al BC550 |
IC1 | Regulador de voltaje LM7805 |
IC2 | Regulador de voltaje LM7808 |
IC3 | Sextuple Hex inverter 74LS04 o su versión Smith Trigger 74LS14 |
CN1 | Conector para plug de fuente de alimentación |
CN2 | Conector DB25 Macho |
CN3 | Tira de pines hembra cortada a 6 pines |
El conector del ICSP aunque tenga 6 contactos solo usa 5 para que no se invierta la polaridad por error. En la placa donde se encuentra el PIC a grabar se debe quitar un contacto al conector e introducir un pin macho, soldándolo al PCB y cortarlo al raz y luego al contacto macho del grabador se le debe quitar tal pin para que entre sin problemas.
Estos son los respectivos pinout de los transistores válidos para el diseño:
Mi preferencia particular es hacer un grabador que solamente tenga ICSP (In Circuit Serial Programming) ya que podremos grabar cualquier PIC que este montado en su placa definitiva, y si lo que queremos es grabar el PIC antes de ponerlo en la placa, o la placa definitiva no tiene conector ICSP se puede hacer una placa con los 3 zócalos y agregarle el conector ICSP aparte.
A continuación, el pinout de los respectivos PIC a grabar:

PIC | PGD | PGC | VPP | 5V | GND |
18 pines | PIN 13 | PIN 12 | PIN 4 | PIN 14 | PIN 5 |
28 pines | PIN 28 | PIN 27 | PIN 1 | PIN 20 | PIN 8 y 19 |
40 pines | PIN 40 | PIN 39 | PIN 1 | PIN 11 y 32 | PIN 12 y 31 |
Personalmente siempre utilicé el programa IC-Prog

